Unidos Para Salvar La Amazonía Club “Amigos de la Barrera Forestal del Amazonas - BFA"
Cómo funciona
Registrate y sé uno de los pioneros de nuestra App
Únete al Club De Amigos BFA
El Club de Amigos de la Barrera Forestal del Amazonas - BFA es la red que permitirá unir esfuerzos desde cualquier parte del planeta para apoyar y promover la protección y conservación del ecosistema amazónico.
Juntos Lo Lograremos !!

Tú puedes ser parte del cambio
Registrate, refiere o realiza un aporte. Nosotros sembramos por tí.
¿Cómo podemos ser amigos de la Barrera Forestal del Amazonas?
Existen diferentes formas de vinculación, quienes deseen pueden participar en calidad de: persona natural, persona jurídica, comunidad científica, ente gubernamental, ente no gubernamental, agencia de cooperación internacional u otro organismo. Además, al ser amigos de la BFA, pueden apoyar de distintas maneras:
- Registro en el formulario click aquí
- Difundir esta importante iniciativa a través de diferentes medios (redes sociales, voz a voz y sitio web, entre otros)
- Vincular referidos: por cada tres nuevos amigos de la BFA que estén referidos por ti se sembrará un árbol en tu nombre, quedando un registro de tu contribución en esta plataforma.
- Contribuir con esta iniciativa desde un rol diferente como comunidad científica, académica, sociocultural, deportiva, entre otras.
- Vincularse como persona natural o jurídica nacional o extranjera mediante la figura de inversión, donación y/o adopción.

Participación económica
Se puede invertir en reforestación nativa de un número de hectáreas, y obtener:
- 50% de los bonos de carbono que se generen en esta reforestación.
- Sello Verde que lo acredita como amigo de la BFA
- Acceso a la información y seguimiento de su inversión
- Registro del número de árboles sembrados a nombre de la persona natural o jurídica en la plataforma de la BFA, y posteriormente podrán ser trasladarlos a nombre de los clientes que adquieran bienes y/o servicios del titular, estos clientes quedarán registrados como amigos de la BFA.
Se puede donar la reforestación nativa de un número de hectáreas, y obtener:
- 50% de los bonos de carbono que se generen en esta reforestación, los cuales podrá ceder a comunidades indígenas, escuelas, ancianatos o entidades de carácter social o ambiental
- Sello Verde que lo acredita como amigo de la BFA
- Acceso a la información y seguimiento de su inversión.
- Registro del número de árboles sembrados a nombre de la persona natural o jurídica en la plataforma de la BFA, y posteriormente podrán ser trasladarlos a nombre de los clientes que adquieran bienes y/o servicios del titular o a quien ceda sus derechos, en ambos casos quedarán registrados como amigos de la BFA.
Se puede adoptar uno o varios procesos de reforestación nativa (ejemplo: recolección de semilla, embolsado y germinación, transporte, sembrado o mantenimiento), y obtener:
- Sello Verde que lo acredita como amigo de la BFA
- Vinculación de sus clientes como amigos de la BFA en esta plataforma
- Acceso a la información y seguimiento de su adopción

Tú puedes ser parte del cambio
¿Por qué ser parte de este proyecto?
Beneficios
Liberación de 15 toneladas anuales de Oxígeno por hectárea a través de la respiración de los bosques.
Puedes recibir bonos de carbono por tu inversión de igual manera puedes referir amigos y empresas y recibir puntos cuando ellos compren árboles, estos los podrás redimir por más árboles o apoyo al programa tu decides en qué usarlos.
Como amigo de la barrera forestal tendrás tu certificación, esta te servirá para obtener descuentos especiales con empresas aliadas y participas en sorteos especiales y mucho más…
Recibirás videos, fotos e información detallada del proyecto y avances.
Podrás hacer seguimiento a los árboles plantados y su ubicación tambien tendrás reconocimiento en redes sociales y mensajes por parte de la comunidad.
Captura anual de 20 toneladas de CO2 por hectárea, convirtiéndolas en biomasa vegetal, generando un bono de Carbono por cada tonelada capturada.
Puedes ser parte con la compra de árboles para siembra y reforestación y adicional puedes invertir en los proyectos productivos y en la cripto moneda ambiental ECOINV.
Únete al Club De Amigos
Registrate en el enlace y crea tu usuario y contraseña, recibirás un mensaje de confirmación para acceder a tu perfil y completa tus datos. Pronto te llegara la notificación del lanzamiento oficial de nuestra plataforma. Apoyanos refiriendo amigos para que sean parte de este hermoso proyecto.
Nuestra iniciativa
Para la puesta en marcha de este importante reto, se ha desarrollado el programa piloto denominado “Salvemos el Amazonas” como la primera “Barrera Forestal”, que será establecida en el municipio de Cumaribo, departamento del Vichada, Colombia, donde se une la frontera agrícola con la selva amazónica en la región de la Orinoquía.







