Nosotros
Nuestra Iniciativa
La Barrera Forestal del Amazonas es una iniciativa colombiana creada por un equipo multidisciplinario, el cual ha sido encabezado por la empresa Ecoinversión Forestal S.A.S., quien durante los últimos 30 años ha impulsado proyectos orientados a la recuperación de ecosistemas y creación de la reserva forestal Leña Verde, ubicada en el municipio de Zarzal, departamento del Valle del Cauca.


Para la puesta en marcha de este importante reto, se ha desarrollado el programa piloto denominado “SALVEMOS EL AMAZONAS” como la primera “Barrera Forestal”, que será establecida en el municipio de Cumaribo, departamento del Vichada, Colombia, donde se une la frontera agrícola con la selva amazónica en la región de la Orinoquía.
Quienes Somos
Más de 7 años trabajando para recuperar ecosistemas

Nuestra Misión
Contribuir a la protección y conservación de la biodiversidad en la periferia del Amazonas para frenar la expansión agrícola y mitigar el impacto del calentamiento global.

Nuestra Visión
Ser reconocidos en el 2030 como una alternativa de solución real para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y ser un modelo replicable para la protección de los ecosistemas a nivel mundial.

Gestión que se adelanta con nuestro aliado estratégico Reforestador El Nativo “Refonativo: Negocio Verde de Colombia”.
En el departamento del Vichada, Colombia desde hace más de 25 años se viene adelantando una importante gestión, la cual ha permitido recopilar el conocimiento ancestral y técnico, así como la experiencia en el proceso de recolección, reproducción y repoblamiento de las especies nativas de la Amazonía colombiana por parte de nuestro aliado estratégico “Refonativo”, el cual se encuentra certificado por el Ministerio del Medio Ambiente como negocio verde de Colombia.
Dimensión
Sociocultural
Se orienta al desarrollo sostenible mediante una gestión ambientalmente amigable, socialmente responsable y económicamente rentable, generando valor a la sociedad en general y a distintos grupos de interés.
Entidades y Empresas Vinculada

Logramos detener la practica de ganadería, salvar muchas especies y crear una reserva forestal.
Trayectoria y experiencia Ecoinversión Forestal
Durante los últimos 30 años Ecoinversión Forestal detuvo la práctica de la ganadería en un predio de 72 hectáreas, ubicado en el municipio de Zarzal, departamento del Valle del Cauca, Colombia para permitir el crecimiento y desarrollo de una reserva natural, tras un proceso de recuperación de suelos, flora y fauna nativas, contrarrestando de esta forma la erosión y degradación causada hasta ese momento.
En el departamento del Vichada, Colombia desde hace más de 25 años se viene adelantando una importante gestión, la cual ha permitido recopilar el conocimiento ancestral y técnico, así como la experiencia en el proceso de recolección, reproducción y repoblamiento de las especies nativas de la Amazonía colombiana por parte de nuestro aliado estratégico “Refonativo”, el cual se encuentra certificado por el Ministerio del Medio Ambiente como negocio verde de Colombia.








Equipo del Proyecto

Durante los últimos siete años se ha consolidado un equipo multidisciplinario, que además de contar con una importante formación y experiencia profesional, está altamente comprometido con la generación de una alternativa real frente a la problemática que atraviesa el planeta. Desde esta perspectiva, contamos con profesionales en el campo científico y académico, técnico, económico, social, de comunicaciones y además hemos logrado vincular aliados estratégicos de la región amazónica y de las comunidades indígenas.